Varicela


La varicela es una enfermedad eruptiva de tipo viral que tiene hasta tres semanas de incubación. Es producida por el virus Varicella zóster. Se caracteriza por la parición de vesículas que pican. Las manchas apareen por lo general en el tronco y en la cara y son similares a la roncha de un mosquito. Luego de un par de días las vesículas comienzan a supurar. Por último, se transforman en costras que luego se descaman y desapareen al cabo de una semana.

 

Formas de contagio de la varicela

Es muy contagiosa y se transmite por las vías aéreas o por materiales infectados (toallas, cubiertos, vasos).

Síntomas

• Sensación de malestar general.

• Fiebre ligera.

• Aparición de vesículas que pican

 

Tratamiento de la varicela

Generalmente la varicela no se cura con medicamentos. Es posible que el médico recete una loción de calamina para aliviar la picazón. En algunos casos, el pediatra puede administrar un fármaco antiviral llamado aciclovir. Una vez que se la padece, la persona queda inmunizada de por vida.

Recomendaciones

Para evitar el rascado y las posteriores lesiones, unte al niño con loción de calamina. El baño tibio con bicarbonato de sodio también calma la picazón.

 

Evite

• Evite, en lo posible, que el niño se rasque para que no queden cicatrices en la piel.

 Recorre otros articulos

Atragantamiento por un cuerpo extraño

El atragantamiento se produce cuando un objeto extraño queda atorado en el tracto respiratorio de una persona. Es común que niños pequeños se atoren con bocados de co­mida, maníes, arvejas, granos de choclo, nueces, pasas, o con objetos dejados al alcance, como botones, bolitas, juguetes pequeños, hebillas, ganchos para los papeles.


Alergia

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico del cuerpo frente a sustancias inocuas para el común de las personas. La causa podría radicar en una sensibilización adquirida durante la vida, aunque existe una predisposición hereditaria. Las sustancias que producen alergia son llamadas alérgenos. La alergia no se contagia.

Aftas

Se caracterizan por ser ulceraciones de la mucosa bucal o genital de aparición brusca, dolorosas y en ocasiones, recurrentes.

Amigdalitis

Las amigdalitis es la inflamación de las amígdalas palatinas producida, en la mayoría de los casos, por bacterias estreptocócicas.

Apendicitis

El apendicitis es una porción pequeña localizada en el intestino grueso cerca de donde éste se une al intestino delgado, a la altura de la cadera derecha.



Asma

El asma bronquial es una patología inflamatoria vías aéreas, que se caracteriza por episodios de dificultad en la respiración producto de la obstrucción bronquial parcial o total, desencadenada por una gran van dad de estímulos.


Contactos
- Foro de discucion - Agregar a favoritos

www.primerosauxilios.org

Copyright © 2006 Primeros Auxilios