Alergia


La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico del cuerpo frente a sustancias inocuas para el común de las personas. La causa podría radicar en una sensibilización adquirida durante la vida, aunque existe una predisposición hereditaria. Las sustancias que producen alergia son llamadas alérgenos. La alergia no se contagia.

 Síntomas

 • Si los alérgenos se encuentran en el aire, los síntomas pueden ser: picazón y enrojecimiento en los ojos, nariz, boca y garganta. Los ojos se humedecen y la nariz gotea, la mucosidad blanca y transparente se incrementa (rinitis). Estornudos continuos.

• Si la alergia es por contacto: prurito, enrojecimiento cutáneo y dolor en la zona afectada.

• Si la reacción es por ingestión: migrañas, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarreas.

• Si la alergia es por mordedura de un animal o insecto pústulas, enrojecimiento, edemas, urticaria, vómitos espasmos.

• Si es una alergia medicamentosa: edemas, urticaria, secreción nasal abundante.

• Si es producto de la exposición al sol: prurito, rojas, nódulos y estornudos.

 

Sustancias alergicas más comunes

 • Polen
 • Hongos
 • Esporas
 • Polvo
 • Excrementos de ácaros y de cucarachas
 • Plumas
 • Pelo de mascotas
 • Caspa de los gatos
 • Leche y sus derivados
 • Huevo
 • Harinas
 • Frutillas
 • Miel
 • Tomate
 • Mariscos
 • Pescados
 • Frutas secas
 • Condimentos
 • Colorantes
 • Conservantes
 • Cremas cosméticas
 • Jabones
 • Perfumes
 • Lavandinas
 • Aerosoles de uso doméstico

Evite

Para no aumentar el dolor suspenda los alimentar. calientes, ácidos o condimentados.

Tipos de reacción

 

Existen distintos niveles de reacción alérgica que se clasifican según su gravedad. Cuando es baja, la reacción  incluye aquellos síntomas  que afectan al área específica del cuerpo, como por ejemplo un eccema o agua en la nariz.

 

Si la reacción es media, entonces los síntomas pueden esparcirse a otras partes del organismo, como la dificultad en la respiración.

 

 Si la reacción alérgica es alta, se produce lo que se conoce como shock anafiláctico. Esta acción es muy común, comienza con los síntomas típicos, pero en de minutos pueden aparecer mareos, vómitos, y gran dificultad en la respiración.

El estado de  confusión también es probable, dado que shock anafiláctico produce una caída rápida en la presión arterial.

 Tratamiento de las alergias

El médico intenta rara determinar que factores

El primer paso dentro del tratamiento es suprimir el alérgeno culpable.

Aliviar los síntomas, el médico recetará antialergicos y corticoides.

Estas personas tienen dificultades en la respiración, siguiente le prescribirá broncodilatadores.

El niño tiene prurito, es posible que su médico le de calamina para suavizar la picazón.

 

Recomendaciones

Identifiqué el alérgeno y eduque a su hijo para que lo evite.

Informé a los adultos que participan en la vida del niño lo que le provoca reacciones alertas.

Un baño de avena coloidal puede aliviar la picazón en el cuerpo.

 

Evite

Si su hijo es alérgico al polvo, la caspa de los ácaros y el polen, ventile la casa por la mañana y no acumule juguetes de peluche.

No permita que se fume en ambientes donde se encuentran personas con alergia.

No desatienda los síntomas. Ante cualquier duda, llame al médico.

 Recorre otros articulos

Atragantamiento por un cuerpo extraño

El atragantamiento se produce cuando un objeto extraño queda atorado en el tracto respiratorio de una persona. Es común que niños pequeños se atoren con bocados de co­mida, maníes, arvejas, granos de choclo, nueces, pasas, o con objetos dejados al alcance, como botones, bolitas, juguetes pequeños, hebillas, ganchos para los papeles.


Alergia

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico del cuerpo frente a sustancias inocuas para el común de las personas. La causa podría radicar en una sensibilización adquirida durante la vida, aunque existe una predisposición hereditaria. Las sustancias que producen alergia son llamadas alérgenos. La alergia no se contagia.

Aftas

Se caracterizan por ser ulceraciones de la mucosa bucal o genital de aparición brusca, dolorosas y en ocasiones, recurrentes.

Amigdalitis

Las amigdalitis es la inflamación de las amígdalas palatinas producida, en la mayoría de los casos, por bacterias estreptocócicas.

Apendicitis

El apendicitis es una porción pequeña localizada en el intestino grueso cerca de donde éste se une al intestino delgado, a la altura de la cadera derecha.



Asma

El asma bronquial es una patología inflamatoria vías aéreas, que se caracteriza por episodios de dificultad en la respiración producto de la obstrucción bronquial parcial o total, desencadenada por una gran van dad de estímulos.


Contactos
- Foro de discucion - Agregar a favoritos

www.primerosauxilios.org

Copyright © 2006 Primeros Auxilios