Las amigdalitis es la inflamación de las amígdalas palatinas producida, en la mayoría de los casos, por bacterias estreptocócicas. Las amígdalas son ganglios situados en la parte trasera de la boca, uno de cada lado del velo del paladar, fácilmente visibles al abrir la boca de la persona y bajarle la lengua con una paleta. Estos nodulos del tejido linfático cumplen la función de impedir la diseminación de las infecciones por vía bucal. La infección más común de las amígdalas es la angina.
Si las infecciones son recurrentes o causan apneas durante el sueño o provocan abscesos periamigdalinos (pus alrededor de la amígdala), es muy probable que el especialista recomiende la extracción de las amígdalas mediante una operación quirúrgica.
Formas de contagio
Por la saliva.
Síntomas
• Dolor de garganta intenso.
• Amígdalas rojas e inflamadas con puntos amarillos.
• Halitosis (mal aliento).
• Malestar general y fiebre.
• Falta de apetito.
• Ganglios inflamados a los costados del cuello.
Tratamiento para las amigdalitis
Como primera instancia, el médico hará un examen faríngeo para comprobar la infección. bacteriana, recetará algún antibiótico para curarla antitérmico para bajar la fiebre. Si es vírica, sólo con un antitérmico y un analgésico para reducir la temperatura y los dolores. En ambos casos, recomendará.
Recomendaciones
Las bebidas frías pueden aplacar el dolor.
Es mejor que el enfermo ingiera alimentos semilk o líquidos, como yogures, flanes y batidos.
Evite
Las comidas calientes.
Los jugos de fruta, ya que son ácidos y pueden ir mucosa faríngea.