Atragantamiento por un cuerpo extraño |
Qué debe hacer en caso de tener un bebe con atragantamiento
• Verifique si hay obstrucción en la boca.
• Emplee un dedo en forma de gancho si el objeto está en el frente de la boca, de lo contrario no utilice esta maniobra porque podría empujar hacia adentro el cuerpo extraño.
• Si tose, permita unos segundos al niño para ver si su propio reflejo expulsa el objeto ajeno.
• Si no respira: actúe rápidamente.
En bebés
• Sostenga al niño boca abajo, con la cabeza por debajo de la altura de la cola.
• Palmee firmemente en la parte superior de la espalda.
En niños pequeños
• Coloque al niño sobre sus rodillas con la cara hacia abajo.
• Golpee firmemente en la parte superior de la espalda.
Si ninguno de estos sistemas funciona, recurra al Método de Heimlich.
Medidas de prevención
• Enseñe a los integrantes del hogar a no dejar al alcance de los niños objetos del tamaño de la boca del pequeño.
• No deje en el cajón de su mesita de luz: chinches, ganchos para papeles, alfileres de gancho, hebillas, botones o monedas.
• Guarde en una caja de herramientas con buen cierre: clavos, tachuelas, cueritos de las canillas entre otros utensilios.
• Corte en pedacitos pequeños la comida que le va a dar. Evite almendras, avellanas, maníes, nueces, pasas de uva y otros frutos secos.
Método de Heimlich
• Ubiqúese detrás del atragantado.
• Coloque el puño izquierdo cerrado debajo de las costillas y en la parte superior del abdomen de la víctima.
• Presione con rapidez y con fuerza sucesivamente.
• Verifique si expulsó el objeto, si no repita.
|
|
|
Recorre otros articulos |
Atragantamiento por un cuerpo extraño El atragantamiento se produce cuando un objeto extraño queda atorado en el tracto respiratorio de una persona. Es común que niños pequeños se atoren con bocados de comida, maníes, arvejas, granos de choclo, nueces, pasas, o con objetos dejados al alcance, como botones, bolitas, juguetes pequeños, hebillas, ganchos para los papeles.
|
Alergia La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico del cuerpo frente a sustancias inocuas para el común de las personas. La causa podría radicar en una sensibilización adquirida durante la vida, aunque existe una predisposición hereditaria. Las sustancias que producen alergia son llamadas alérgenos. La alergia no se contagia.
|
Aftas Se caracterizan por ser ulceraciones de la mucosa bucal o genital de aparición brusca, dolorosas y en ocasiones, recurrentes.
|
Amigdalitis Las amigdalitis es la inflamación de las amígdalas palatinas producida, en la mayoría de los casos, por bacterias estreptocócicas.
|
Apendicitis El apendicitis es una porción pequeña localizada en el intestino grueso cerca de donde éste se une al intestino delgado, a la altura de la cadera derecha.
|
Asma El asma bronquial es una patología inflamatoria vías aéreas, que se caracteriza por episodios de dificultad en la respiración producto de la obstrucción bronquial parcial o total, desencadenada por una gran van dad de estímulos.
|
Contactos - Foro de discucion - Agregar a favoritos
www.primerosauxilios.org
Copyright © 2006 Primeros Auxilios
|
| |