Tos


La tos convulsa, conocida también como "tos ferina", revocada por la bacteria Bordatella pertussis. Se eteriza por un cuadro inflamatorio de las vías respiratorias que da lugar a crisis de tos persistentes que son uñadamente peligrosas en niños pequeños. La enfermedad comienza como un resfrío común que va empeorando a la semana de haberlo contraído. Los ata-de tos suelen ser sucesivos y acompañados por inspiración forzada y ruidosa. En muchos casos, el enferrmo termina vomitando.

 

Su padecimiento brinda inmunidad, pero es una enfermedad muy grave que puede poner en riesgo de vida a persona.

Dentro de las complicaciones se encuentran la neumonía otitis, el neumotorax, el prolapso rectal, la hernia de ombligo y lesiones neurológicas en bebés por falta oxígeno durante los ataques de tos.

 

Formas de contagio de la tos

Es una enfermedad altamente contagiosa que se traspasa por las gotitas de saliva expulsadas por el niño al

 

Síntomas de la tos

Estornudos y goteo nasal.

Ojos llorosos.

Falta de apetito.

Apatía.

Luego accesos de tos seca y persistente.

Mucosidad espesa.

Dificultad en la respiración.

Apneas y hasta cianosis.

 

Tratamiento

En niños menores de un año, es necesaria su hospitalización. Generalmente en esos casos, se los lleva a cuidados intensivos en donde se les aplica asistencia respiratoria, se les extrae la mucosidad de los pulmones y se les administra fluidos y alimentos por vía intravenosa. Además se utilizan antibióticos para combatir las infecciones que acompañan a la tos ferina, como la bronconeumonía y la otitis.

 

Recomendaciones    

La vacuna contra la tos ferina se encuentra dentro del calendario nacional de vacunación. Manténgalo al día.

Consulte al médico si el niño padece de tos y o gripe.

 

Evite

• No administre remedios para la tos sin consulta médica previa.

 Recorre otros articulos

Atragantamiento por un cuerpo extraño

El atragantamiento se produce cuando un objeto extraño queda atorado en el tracto respiratorio de una persona. Es común que niños pequeños se atoren con bocados de co­mida, maníes, arvejas, granos de choclo, nueces, pasas, o con objetos dejados al alcance, como botones, bolitas, juguetes pequeños, hebillas, ganchos para los papeles.


Alergia

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico del cuerpo frente a sustancias inocuas para el común de las personas. La causa podría radicar en una sensibilización adquirida durante la vida, aunque existe una predisposición hereditaria. Las sustancias que producen alergia son llamadas alérgenos. La alergia no se contagia.

Aftas

Se caracterizan por ser ulceraciones de la mucosa bucal o genital de aparición brusca, dolorosas y en ocasiones, recurrentes.

Amigdalitis

Las amigdalitis es la inflamación de las amígdalas palatinas producida, en la mayoría de los casos, por bacterias estreptocócicas.

Apendicitis

El apendicitis es una porción pequeña localizada en el intestino grueso cerca de donde éste se une al intestino delgado, a la altura de la cadera derecha.



Asma

El asma bronquial es una patología inflamatoria vías aéreas, que se caracteriza por episodios de dificultad en la respiración producto de la obstrucción bronquial parcial o total, desencadenada por una gran van dad de estímulos.


Contactos
- Foro de discucion - Agregar a favoritos

www.primerosauxilios.org

Copyright © 2006 Primeros Auxilios