Tetanos


El tetanos es una enfermedad causada por una toxina produce la bacteria Clostridium tetani. Esta bacteria puede vivir durante años en la tierra o en las heces de los animales. Si una persona se quema o se corta y no higieniza correctamente la herida, corre el riesgo de se infecte y la bacteria penetre en su organismo.

Si sus esporas entran en una herida más allá del alcance de1 oxígeno, germinan y producen la toxina que interfiere en los nervios que controlan los músculos.

 

A medida que avanza la enfermedad, el paciente tiene pasmos musculares que le impiden moverse, hablar e incluso respirar, lo que produce asfixia.

El tétanos es una enfermedad altamente mortal y la mejor forma de evitarla es mediante la vacunación preventiva que se encuentra dentro del calendario de vacunación oficial. Los adultos deberían reforzar la dosis de la vacuna anti tetanos cada 5 o 10 años.

 

Síntomas

Herida o quemadura infectada.

 

Tratamiento del tetanos

Su tratamiento requiere hospitalización ya que es una enfermedad muy grave.

El médico administrará remedios antibióticos para controlar las bacterias y sus toxinas, y anticonvulsivos para evitar los espasmos musculares. Además, el paciente deberá recibir asistencia respiratoria mecánica y alimentación por vía intravenosa.

 

Recomendaciones    

Vacune al niño contra el tetanos.

Enséñele a lavarse las heridas con agua y jabón a fin de evitar que la bacteria entre en el organismo.

 

• Rigidez en la mandíbula.

• Dificultad para tragar.

• Dolor de garganta.

• Fiebre.

• Escalofríos.

• Rigidez en la nuca, los brazos y las piernas.

• Espasmos musculares en todo el cuerpo.

• Los espasmos en los músculos abdominales, el cuello y la espalda forman una postura característica en el cual el cuerpo se arquea hacia delante, y la cabeza y los talones hacia atrás.

• El espasmo en el control de esfínteres provoca retención de orina y estreñimiento.

 Recorre otros articulos

Atragantamiento por un cuerpo extraño

El atragantamiento se produce cuando un objeto extraño queda atorado en el tracto respiratorio de una persona. Es común que niños pequeños se atoren con bocados de co­mida, maníes, arvejas, granos de choclo, nueces, pasas, o con objetos dejados al alcance, como botones, bolitas, juguetes pequeños, hebillas, ganchos para los papeles.


Alergia

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico del cuerpo frente a sustancias inocuas para el común de las personas. La causa podría radicar en una sensibilización adquirida durante la vida, aunque existe una predisposición hereditaria. Las sustancias que producen alergia son llamadas alérgenos. La alergia no se contagia.

Aftas

Se caracterizan por ser ulceraciones de la mucosa bucal o genital de aparición brusca, dolorosas y en ocasiones, recurrentes.

Amigdalitis

Las amigdalitis es la inflamación de las amígdalas palatinas producida, en la mayoría de los casos, por bacterias estreptocócicas.

Apendicitis

El apendicitis es una porción pequeña localizada en el intestino grueso cerca de donde éste se une al intestino delgado, a la altura de la cadera derecha.



Asma

El asma bronquial es una patología inflamatoria vías aéreas, que se caracteriza por episodios de dificultad en la respiración producto de la obstrucción bronquial parcial o total, desencadenada por una gran van dad de estímulos.


Contactos
- Foro de discucion - Agregar a favoritos

www.primerosauxilios.org

Copyright © 2006 Primeros Auxilios