La sarna humana es una infestación de la piel producir un acaro que ataca tanto a niños como a adultos. : aparecen en el pecho, el abdomen, los brazos, los DS, en la cara anterior de las muñecas, entre los 5, en las axilas y los codos, zona mamaria, área periumbilical, y en los pies.
En lactantes también afecta la cabeza, las palmas de las s y las plantas de los pies.
Formas de contagio de la sarna
Se transmite de persona a persona o por objetos contaminados, como ropa, sábanas y toallas. El acaro sólo vive 48 horas fuera del hombre.
Síntomas de la sarna
Intenso prurito, acentuado por las noches.
Lesiones aisladas o en forma de canales o túneles.
Pupilas y vesículas en las caras laterales de los dedos y en las palmas de las manos y las plantas de los pies en los lactantes.
Costras e infecciones bacterianas por el rascado.
Tratamiento de la sarna
Una vez confirmado, el médico recetará una crema o loción que buscará matar el acaro. Generalmente estos fármacos se aplican en el cuerpo seco y se dejan actuar un lapso prolongado, luego del cual deberá lavarse con agua y jabón.
Seguramente el pediatra indique el tratamiento para toda la familia.
Recomendaciones
• Lave la ropa, las sábanas y las toallas de todos los integrantes de la casa para desinfectarlas de la posible presencia de ácaros.
• Planche a altas temperaturas.
• Consulte con el médico cómo debe actuar si hay bebés en el hogar.
Evite
• No administre medicamentos sin receta médica. Algunas de las cremas para curar la sarna son tóxicas en bebés y en mujeres embarazadas.