Sarna


La sarna humana es una infestación de la piel producir un acaro que ataca tanto a niños como a adultos. : aparecen en el pecho, el abdomen, los brazos, los DS, en la cara anterior de las muñecas, entre los 5, en las axilas y los codos, zona mamaria, área periumbilical, y en los pies.

En lactantes también afecta la cabeza, las palmas de las s y las plantas de los pies.

 

Formas de contagio de la sarna

Se transmite de persona a persona o por objetos contaminados, como ropa, sábanas y toallas. El acaro sólo vive 48 horas fuera del hombre.

 

Síntomas de la sarna

Intenso prurito, acentuado por las noches.

Lesiones aisladas o en forma de canales o túneles.

Pupilas y vesículas en las caras laterales de los dedos y en las palmas de las manos y las plantas de los pies en los lactantes.

Costras e infecciones bacterianas por el rascado.

 

Tratamiento de la sarna

Una vez confirmado, el médico recetará una crema o loción que buscará matar el acaro. Generalmente estos fármacos se aplican en el cuerpo seco y se dejan actuar un lapso prolongado, luego del cual deberá lavarse con agua y jabón.

Seguramente el pediatra indique el tratamiento para toda la familia.

 

Recomendaciones

• Lave la ropa, las sábanas y las toallas de todos los integrantes de la casa para desinfectarlas de la posible presencia de ácaros.

• Planche a altas temperaturas.

• Consulte con el médico cómo debe actuar si hay bebés en el hogar.

 

Evite

• No administre medicamentos sin receta médica. Algunas de las cremas para curar la sarna son tóxicas en bebés y en mujeres embarazadas.

 Recorre otros articulos

Atragantamiento por un cuerpo extraño

El atragantamiento se produce cuando un objeto extraño queda atorado en el tracto respiratorio de una persona. Es común que niños pequeños se atoren con bocados de co­mida, maníes, arvejas, granos de choclo, nueces, pasas, o con objetos dejados al alcance, como botones, bolitas, juguetes pequeños, hebillas, ganchos para los papeles.


Alergia

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico del cuerpo frente a sustancias inocuas para el común de las personas. La causa podría radicar en una sensibilización adquirida durante la vida, aunque existe una predisposición hereditaria. Las sustancias que producen alergia son llamadas alérgenos. La alergia no se contagia.

Aftas

Se caracterizan por ser ulceraciones de la mucosa bucal o genital de aparición brusca, dolorosas y en ocasiones, recurrentes.

Amigdalitis

Las amigdalitis es la inflamación de las amígdalas palatinas producida, en la mayoría de los casos, por bacterias estreptocócicas.

Apendicitis

El apendicitis es una porción pequeña localizada en el intestino grueso cerca de donde éste se une al intestino delgado, a la altura de la cadera derecha.



Asma

El asma bronquial es una patología inflamatoria vías aéreas, que se caracteriza por episodios de dificultad en la respiración producto de la obstrucción bronquial parcial o total, desencadenada por una gran van dad de estímulos.


Contactos
- Foro de discucion - Agregar a favoritos

www.primerosauxilios.org

Copyright © 2006 Primeros Auxilios