Pediculosis


El piojo es un insecto parásito que se alimenta de la sangre que succiona del cuero cabelludo. Vive alrededor 40 días en la cabeza y sobrevive entre 12 y 24 horas fuera de su habitat. Generalmente se ubica detrás de las orejas y en la nuca.

 

Pone 55 huevos a lo largo de ida, comúnmente llamados liendres, que fija fírmemente al cabello con un cemento que evita que se desprendan con facilidad.

 

Formas de contagio de la pediculosis

Por contacto de cabeza a cabeza o con objetos contaminados, como almohadas, sombreros o cepillos de pelos.

 

Síntomas de la pediculosis

Puntos blancos (liendres) pegados en los cabellos, del cuero cabelludo y que cuesta desprenderlos.

Picazón y eccema producida por las picaduras de los piojos.

 

Tratamiento de la pediculosis

Una vez confirmada la presencia de piojos mediante la revisación de la cabeza, el médico recomendará pro-5 de venta libre para extraerlos. Debido a la continua mala utilización de dichos productos, los piojos han desarrollado una resistencia a los mismos. Si el sabe detectarlos, no es necesaria la intervención del médico. Bastará con consultarle al farmacéutico qué remedio comprar. Existen varias presentaciones en forma

de  loción, champú e incluso acondicionador de cabello.

Es imprescindible la extracción de las liendres y los parásitos ya sea en forma manual o con un peine fino de manera diaria hasta que desaparezcan. Recuerde limpiar bien el peine luego de su utilización para que no quede ninguna liendre o piojo

 

 

Recomendaciones para tener la cabeza libre de pediculosis

 

• Si el pequeño está en edad escolar, revíselo periódicamente. Los establecimientos educativos así también como las colonias de vacaciones son fuentes inexorables de contagio.

• Pida en la escuela que tomen medidas de prevención, por ejemplo, que revisen las colchonetas en donde los pequeños descansan o duermen la siesta.

• Si es menor a dos años, consulte con el pediatra qué producto utilizar. Algunos son muy fuertes para niños pequeños y pueden generar toxicidad.

• Revise a todos los integrantes de la familia si detecta a alguno con piojos.

• Una loción con Cuassia amarga (palo amargo), o unas gotas de aceite esencial de la planta Melaleuca alternifolia (cayeput) en el peine fino o dentro del champú, pueden ser un buen antiséptico natural para utilizar como preventivo.

• Lavar el pelo con vinagre sirve también para ahuyentar estos parásitos.

Evite

• Los niños que tienen piojos no deben compartir almohadas, sombreros, cepillos y peines de cabello.

 Recorre otros articulos

Atragantamiento por un cuerpo extraño

El atragantamiento se produce cuando un objeto extraño queda atorado en el tracto respiratorio de una persona. Es común que niños pequeños se atoren con bocados de co­mida, maníes, arvejas, granos de choclo, nueces, pasas, o con objetos dejados al alcance, como botones, bolitas, juguetes pequeños, hebillas, ganchos para los papeles.


Alergia

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico del cuerpo frente a sustancias inocuas para el común de las personas. La causa podría radicar en una sensibilización adquirida durante la vida, aunque existe una predisposición hereditaria. Las sustancias que producen alergia son llamadas alérgenos. La alergia no se contagia.

Aftas

Se caracterizan por ser ulceraciones de la mucosa bucal o genital de aparición brusca, dolorosas y en ocasiones, recurrentes.

Amigdalitis

Las amigdalitis es la inflamación de las amígdalas palatinas producida, en la mayoría de los casos, por bacterias estreptocócicas.

Apendicitis

El apendicitis es una porción pequeña localizada en el intestino grueso cerca de donde éste se une al intestino delgado, a la altura de la cadera derecha.



Asma

El asma bronquial es una patología inflamatoria vías aéreas, que se caracteriza por episodios de dificultad en la respiración producto de la obstrucción bronquial parcial o total, desencadenada por una gran van dad de estímulos.


Contactos
- Foro de discucion - Agregar a favoritos

www.primerosauxilios.org

Copyright © 2006 Primeros Auxilios