Las lesiones en la cabeza pueden producirse por accidentes de tránsito, golpes o caídas. Según sea la gravedad del impacto, puede generar conmoción cerebral, coma, fractura de cráneo y hemorragias en la región de las meninges.
Aunque el golpe no haya sido grave, es recomendable la visita al médico para que el niño sea observado.

Llame al servicio de urgencias en caso de que las lesiones
• El niño se muestra confundido o atontado, i No reacciona cuando lo llama.
• Está inconsciente.
• Vomita.
• Tiene dolor en el cuello.
• Convulsiona (movimientos anormales).
• Sangra por un oído o por la nariz.
• Sale un líquido claro de la nariz.
• Nota un trastorno en la visión, el habla o la audición.
• Camina con dificultad o siente debilidad en un brazo o en una pierna.
• Tiene dolor de cabeza que dura más de un día.
Qué debe hacer en caso de lesiones
• Llame al servicio de urgencias.
• Controle sus signos vitales.
• Si no respira, practíquele respiración boca a boca.
• Si no tiene pulso, aplique masaje cardíaco.
• Si los niveles de consciencia están normalizados, colóquelo con el tronco elevado y la cabeza alineada con la columna vertebral.
• Si sufre alteraciones en su nivel de consciencia, recuéstelo en posición de recuperación.
• Esté atento si entra en estado de shock.
• Si la víctima sangra por el oído, cúbrale la zona con un paño limpio y recuéstelo sobre el lado afectado con la cabeza levemente levantada.
Si hay herida abierta y sangrante, tápela con una gasa estéril o una sábana limpia. No intente frenar la hemorragia haciendo presión.