Gripe



La gripe es una infección viral aguda en las vías respiratorias desencadenada por los virus Influenza. Los virus pueden ser de tipo A, B o C.

Es muy importante que las personas asmáticas, diabéticas y los que padecen de insuficiencia inmunológica se vacunen anualmente para evitar complicaciones, como las neumonías, que pueden poner en riesgo de muerte al niño.

Si bien en el siglo pasado miles de personan morían a causa de la gripe, actualmente la mayoría se recupera a los diez días de haber comenzado con los síntomas de la enfermedad.

 

Formas de contagio de la gripe

A través de la tos y los estornudos. Es sumamente contagiosa y endémica. Es fundamental la tarea de prevención mediante la vacunación anual de los sectores más débiles de la población.

 

Síntomas de la gripe

Comienzan a las 48 horas de producida la infección y pueden manifestarse súbitamente. Los síntomas se caracterizan por:

Fiebre alta.

• Escalofríos.

• Jaqueca.

• Dolor alrededor y detrás de los ojos.

• Lagrimeo.

• Dolores musculares.

• Dolor e irritación en la garganta.

• Náuseas.

• Pérdida de apetito.

• Fatiga.

• Tos seca en el inicio, luego con esputos.

 

Tratamiento de la gripe

Una vez confirmado el diagnóstico, el médico recomendará que el enfermo guarde cama. Es probable que recete paracetamol para bajar la fiebre y calmar los dolores del cuerpo. Si se manifestase alguna infección bacteriana secundaria, seguramente prescribirá algún antibiótico.

 

Recomendaciones

• Ofrezca a su hijo abundante líquido. Como es probable que no tenga apetito, incluya sopas y jugos de fruta que no sólo lo hidraten, sino también lo nutran.

• Mantenga la habitación a temperatura agradable.

• Si tiene fiebre, no lo abrigue en exceso.

• Recurra al vaporizador para humedecer el ambiente y alivianar los ataques de tos seca. Si dispone de un aceite esencial de eucalipto, incluya unas gotitas.

• Si el niño se encuentra muy congestionado, recurra a una nebulización.

• Consulte al médico sobre los beneficios antibacteriales y antivirales de la planta equinácea púrpura. Algunos médicos naturistas la recetan para fortalecer al organismo contra las infecciones.

 

Evite

• Que bebés y ancianos se acerquen al enfermo para impedir el contagio.

• Que retome su vida habitual, si todavía no está sanado y fuerte.

• Si bien el niño necesita estar alimentado, no lo obligue a comer.

 Recorre otros articulos

Atragantamiento por un cuerpo extraño

El atragantamiento se produce cuando un objeto extraño queda atorado en el tracto respiratorio de una persona. Es común que niños pequeños se atoren con bocados de co­mida, maníes, arvejas, granos de choclo, nueces, pasas, o con objetos dejados al alcance, como botones, bolitas, juguetes pequeños, hebillas, ganchos para los papeles.


Alergia

La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico del cuerpo frente a sustancias inocuas para el común de las personas. La causa podría radicar en una sensibilización adquirida durante la vida, aunque existe una predisposición hereditaria. Las sustancias que producen alergia son llamadas alérgenos. La alergia no se contagia.

Aftas

Se caracterizan por ser ulceraciones de la mucosa bucal o genital de aparición brusca, dolorosas y en ocasiones, recurrentes.

Amigdalitis

Las amigdalitis es la inflamación de las amígdalas palatinas producida, en la mayoría de los casos, por bacterias estreptocócicas.

Apendicitis

El apendicitis es una porción pequeña localizada en el intestino grueso cerca de donde éste se une al intestino delgado, a la altura de la cadera derecha.



Asma

El asma bronquial es una patología inflamatoria vías aéreas, que se caracteriza por episodios de dificultad en la respiración producto de la obstrucción bronquial parcial o total, desencadenada por una gran van dad de estímulos.


Contactos
- Foro de discucion - Agregar a favoritos

www.primerosauxilios.org

Copyright © 2006 Primeros Auxilios